Juan Amo Vázquez

Crono biografía

Juan Amo Vázquez

Juan Amo Vázquez fue Pintor, Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Dibujo de la UCLM e Investigador en el campo de la Percepción Estética y Comunicación Visual, Licenciado por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y Profesor Emérito de la Universidad de Castilla La Mancha.

Además, también fue miembro de número del Instituto de Estudios Albacetenses. Autor de numerosos libros de textos didácticos de expresión plástica para la Editorial Ediciones Anaya, y de otras publicaciones sobre elementos de teoría de las artes visuales.

Crono biografía de Juan Amo Vázquez

1933

Nace en Albacete el 1 de Mayo de 1933.

1948

Recibe su primer premio con 15 años, en la VII Exposición de Arte Provincial, por parte del jurado de la “Obra Sindical de Educación y Descanso”.

1949

Juan Amo. (1949). La Inmaculada del Escorial. Óleo - Lienzo. Ermita de La Virgen de la Encarnación. El Robledo (Albacete).

A la edad de 16 años, recibe su primer encargo para decorar la Ermita de la Virgen de la Encarnación ubicada en “El Robledo“ (Albacete). Para acompañar a la patrona de “El Ballestero“ pinta un cuadro al óleo de «La Inmaculada del Escorial» de Murillo.

1951

Juan Amo en su época de estudiante en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid ubicada en el Palacio de Goyeneche de la calle Alcalá.

Becado por la Excelentísima Diputación de Albacete para estudiar Bellas Artes en San Fernando (Madrid).

1956

Artistas de castilla-la mancha

Licenciado por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

1957

Amplía sus estudios viajando por Francia, Italia, Grecia y Turquía.

1957

Profesores ilustres del Ramiro de Maeztu

Profesor de Dibujo en el Instituto Nacional de Enseñanza Media “Ramiro de Maeztu” de Madrid (1957 – 1959).

1958

Exposición «El paisaje de La Mancha por Amo Vázquez», Sala Gambo. Benidorm.

1960

Catedrático numerario de Bachillerato de Dibujo. Destinado al Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino de Bilbao (“El Femenino”) durante el periodo 1960 – 1971.

1960

Profesor de Dibujo Técnico en la Escuela de Maestría Industrial de Bilbao, durante el periodo 1960 – 1961.

1960

Grandes pintores de Albacete

Aproximación temporal y experimental al fauvismo Ibérico de Benjamín Palencia.

1962

Boda con Llanos Saus

Contrae matrimonio con Llanos Saus en Albacete.

1964

Instituto Nacional de Enseñanza Media de Bilbao. Director Juan Amo Vázquez.

Dirección del Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino de Bilbao, en el periodo (1964 -1969).

1966

Ediciones Anaya. Autor Juan Amo Vázquez.

Empieza a trabajar como autor para la editorial EDICIONES ANAYA. Publica sus tres primeros libros de texto correspondientes a los tres primeros cursos de Bachillerato. Publicara un total de 19 libros, durante el periodo 1966 – 1988.

1966

Cofundador de la Escuela Internacional de Diseño Interior «Estudio Leonardo De Vinci – Escuela de Decoraciones de IADE de VIZCAYA». Institución Artística de Enseñanza donde además ejerce de Profesor de Diseño y Estética de lo Útil durante el periodo 1966 -1972.

1966

Catedrático numerario de Dibujo de Escuela de Magisterio.

1966

Exposición “Pinturas de Juan Amo”, Galería Illescas. Bilbao.

1966

Inauguración IES Martin de Bertendona. Director Juan Amo Vázquez.

Apertura e Inauguración como director del nuevo edificio independiente para “El Femenino” de Bilbao en la calle Bertendona. Actualmente I.E.S Martin de Bertendona.

1972

Regreso a Albacete. Apertura e inauguración como director (1972 -1976) del I.E.S. “Andrés de Vandelvira”. Instituto de nueva creación en la capital albaceteña.

1973

Exposición “Muestra de Pintura de Juan Amo”. Sala Estudio. Albacete.

1974

Grandes pintores de Albacete

Exposición colectiva “Presencia actual de los Pintores de Albacete”. Galería Serrano 19. Madrid.

1974

Primer Premio de Pintura a los “Valores del Campo”. La Roda (Albacete).

1975

Exposición de Pintura de Juan Amo. Sala Delta. Albacete.

1976

Primer Premio y Medalla de Oro en la Exposición Regional del Certamen de Artes Plásticas de La Roda (Albacete).

1976

Exposición “Pinturas de Juan Amo”. Sala Estudio. Albacete.

1977

Profesor de Dibujo Técnico y Artístico, en el I.E.S “Bachiller Sabuco“ de Albacete, en el periodo 1977 – 1981.

1977

Reconocimiento del ALA 14 a la trayectoria personal y profesional de Juan Amo.

1978

Premio “Pámpana de Plata” en la Exposición de Artes Plásticas de Valdepeñas. Obra titulada “Pintura de poética netamente manchega”

1978

Donación de un cuadro al Museo de Albacete, con motivo de la inauguración de su nuevo edificio.

1978

Pintores famosos de Albacete

Se integra desde su fundación en el Taller de Artes Plásticas de Albacete.

1979

Segundo Premio Nacional Pintura de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

1980

Juan Amo Vázquez Pintor

Primer Premio Nacional de Pintura de Alcázar de San Juan. Con la obra titulada “Espacio para el vuelo”

1980

Juan Amo. (1980). MURAL. Club social de PAMSALBA. (3x13 metros)

Encargo para pintar el mayor Mural de la provincia de Albacete hasta la fecha en el Club social de PAMSALBA. Consiste en un paisaje manchego de 3 x 13 metros.

1980

Juan Amo. (1980). MURAL. Stand de La Verdad en la Feria.

Encargo a Juan Amo para realización de 2 Murales para el periódico “La Verdad”, uno para su redacción ubicada en las instalaciones de la calle Mayor y otro para su “Stand” en el recinto ferial. Ambos murales contaron para su ejecución con la colaboración de Paco Pérez y Paco Herreros.

1981

Pintores famosos de Albacete

Seleccionado por el Ateneo de Albacete para la realización de un cuadro para su Majestad Don Juan Carlos I Rey de España, que sirva de obsequio, en nombre de toda la ciudad de Albacete en general y de su Ateneo en particular, y que se entrega en el Palacio de la Zarzuela el 2 de Diciembre de este año. El cuadro es titulado “Frio atardecer en La Mancha”.

1981

Encargo a Juan Amo por parte de la Caja de Ahorros de Albacete, para la realización de varios retratos de sus más destacados presidentes que había tenido la institución hasta la fecha, para presidir su salón de Juntas.

1981

Encargo a Juan Amo y Alfonso Quijada, por parte de Amos Cuerda para restaurar el cuadro del claustro de la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz, del pintor José Joaquín Cuerda Losa (Discípulo de Sorolla). Cuadro depositado en el Museo de Albacete.

1981

Miembro del equipo que realizo el Estudio Básico de Rehabilitación de Chinchilla de Montearagón encargado por la Dirección General de Arquitectura y Vivienda.

1981

Parroquia de San José Albacete

Colaboración de Juan Amo, en el encargo que recibe Alfonso Quijada de los arquitectos Peiró Amo, para pintar los murales de la nueva parroquia de San José. Pinta “La Virgen de San José”.

1982

Pintores cotizados de Albacete

Exposición Antológica de Juan Amo. Museo Provincial de Albacete.

1982

Catedrático de Escuela Universitaria, en el departamento de Arte de la Universidad de Castilla la Mancha. Profesor en la Facultad de Educación (Escuela de Magisterio).

1983

Mención de Honor y medalla en el Certamen Nacional de Pintura del Ateneo de Albacete.

1984

Segundo Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Educación y Ciencia. Con la obra titulada “Paisaje semiótico”.

1984

Seleccionado para la Exposición colectiva Internacional del Fondo Internacional de Arte Contemporáneo (F.I.A.C), celebrada en Paris (Francia).

1984

Artistas famosos de Albacete

Encargo de realización de MURAL de 50m2, realizado con materiales férricos, para la fachada del nuevo edificio de la Escuela Universitaria Politécnica de Albacete.

1985

Reconocimiento del Ateneo de Albacete a Juan Amo Vázquez en agradecimiento a su colaboración con el mismo.

1986

Doctor en Bellas Artes, por la Universidad Complutense de Madrid, con su tesis doctoral “Estética semiótica de la expresión corporal”, dirigida por el pintor D. Amalio García del Moral y Garrido.

1987

Juan Amo. (2003). Portada Revista Ensayos.

Miembro del Consejo de Redacción de la Revista “ENSAYOS” de la Universidad de Castilla La Mancha. Diseño de las portadas de diversos números, durante el periodo 1987 – 2008.

1988

Publica sus 3 últimos libros didácticos de texto para la editorial ANAYA.

1989

Exposición “Muestra de pintura de Juan Amo” Galería Garbí. Valencia.

1989

Exposición itinerante “12 Pintores de Albacete”. Castilla La Mancha.

1991

Juan Amo Vázquez

Exposición “Pinturas de Juan Amo”. Galería Club 24. Madrid.

1992

Juan Amo Vázquez. Pintores cotizados de Albacete

Seleccionado por la “Monserrat Contemporary Art Gallery” de New York (Estados Unidos) para exponer su obra.

1992

Exposición “Paisajes de La Mancha Serrana por Juan Amo”. Galería Garbi. Valencia.

1993

Escritores de Albacete

Publica su libro “Elementos de teorías de las artes visuales” (Universidad de Castilla la Mancha).

1995

pintores albaceteños

Se terminan de editar sus últimos libros didácticos de texto publicados. Así acaba su longeva relación con la editorial ANAYA de 30 años de duración (1966 -1995).

1997

Elegido “Albacetense distinguido del año 1996” por la “Peña de Albacete en MADRID”.

1997

Pintores cotizados de Castilla-La Mancha

Recibe encargo exclusivo por parte de la Universidad de Castilla – La Mancha, para realizar retratos para su Rectorado de Ciudad Real, de Su Majestad el Rey D. Juan Carlos I Rey de España (1,95×1,30 Óleo sobre lienzo) y el de su excelencia el Cardenal D. Francisco Antonio de Lorenzana y Buitrón (1,95×1,30 Óleo sobre lienzo).

1998

Artistas de Castilla-La Mancha

III Festival Cultural de Invierno “Artistas en Acción”. Reconocimiento de “Ayuda en Acción” a Juan Amo Vázquez por su desinteresada colaboración con la ONG.

1999

Artistas famosos de Castilla-La Mancha

Exposición Antológica “Pinturas de Juan Amo”. Museo Municipal de Albacete. Ultima exposición individual del artista manchego.

1999

Pintores manchegos famosos.

Antonio López en Albacete. Mesa redonda “La pintura de Antonio López y el realismo”. Participan y moderan Juan Amo y Godofredo Giménez.

1999

Exposición colectiva “Reencuentros”. Homenaje al grupo Diez. Albacete.

2001

Colaboración durante una década de Juan Amo con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) en su exposición anual de “Artistas Solidarios”. (2001 – 2010)

2002

Mención especial a Juan Amo Vázquez de la asociación AMIAB por su colaboración en los premios de integración social.

2003

Nombrado “Profesor Emérito” por la Universidad de Castilla – La Mancha”.

2003

Miembro de número del Instituto de Estudios Albacetenses.

2004

Publica su libro “Lo esencial de las artes visuales” (Editorial Moralea).

2006

Grandes pintores de Castilla La Mancha

Exposición colectiva “Grandes Maestros de la Pintura de Castilla La Mancha durante las últimas décadas” con motivo de la celebración del día de la Región de Castilla La Mancha. Hellín (Albacete).

2008

Reconocimiento de “Ayuda en Acción” a Juan Amo Vázquez por su apoyo y compromiso a los más desfavorecidos durante los últimos 15 años.

2010

Reconocimiento de la Universidad de Castilla - La Mancha a Juan Amo Vázquez.

Universidad de Castilla La Mancha. Reconocimiento a Juan Amo Vázquez con motivo del XXV aniversario de la creación de la UCLM.

2012

Tras 55 años impartiendo clases como profesor, problemas de salud le hacen tomar la difícil decisión de dejar la docencia.

2013

Fallece su esposa “Llanos Saus”, tras varios años de lucha contra un cáncer. Juan ya no volverá a coger los pinceles.

2017

Exposición colectiva “IEA Artistas y Retratados” Instituto de Estudios Albacetenses. Exposición de Benjamín Palencia, Juan Amo, José Luis Sánchez, Lozano y Godofredo. (Albacete).

2018

Grandes pintores de Albacete

El 19 de Junio del 2018 fallece en Albacete Don Juan Amo Vázquez a la edad de 85 años.